Síguenos en FACEBOOK Síguenos en FACEBOOK Instagram Síguenos en YOUTUBE
 
Nace SOS Esports, el movimiento para pedir un plan de desescalada
Noticia del equipo: Todos. publicada por: Prensa.
Con fecha de:2021-03-02
Dieciséis equipos de élite del deporte mallorquín se unen para pedir al Govern Balear que tenga en cuenta a clubes y deportistas para que el deporte balear tenga un plan de desescalada como el resto de sectores. Los clubes de élite lideran un movimiento impulsado por el Palma Futsal para lanzar la voz de alarma por la situación crítica que atraviesan los clubes de base, defender su supervivencia,
Nace SOS Esports, un movimiento conjunto de los principales clubes deportivos de Mallorca para reivindicar al Govern Balear un plan de desescalada para que el deporte pueda salir de la situación actual en la que viven clubes y deportistas de todas las edades y deportes. Dieciséis de los principales clubes de élite de Mallorca, de ocho deportes diferentes, se han unido para liderar un movimiento del deporte mallorquín para pedir a las instituciones un plan de desescalada acorde a la situación actual y en consonancia a lo que sucede con otros gremios de la sociedad balear. Los clubes llevan semanas intentando pedir soluciones a toda la problemática que se genera a partir de las decisiones administrativas de mantener cerrados los campos y pabellones y la prohibición de las competiciones para las bases. Las reivindicaciones formuladas por diferentes clubes de forma individual no han tenido recorrido, no son atendidas y la realidad es que el deporte está quedando fuera del plan de desescalada con el que se busca recuperar una normalidad adaptada a la situación actual, algo que vienen pidiendo los clubes desde hace tiempo. La situación para los clubes de élite afecta a la prohibición del acceso de público a los partidos, lo que genera una discriminación con muchos otros sectores en los que se permite un aforo limitado para actos y eventos tanto sociales como culturales. Los clubes adoptaron un protocolo para que la asistencia de público fuese segura para todos y adaptable a la evolución de la pandemia y no se ha registrado ninguna incidencia mientras se limitó el acceso de público. Los campos y pabellones llevan más de dos meses cerrados privando a los aficionados de acudir a los partidos cuando sí pueden acudir a eventos no deportivos. Además, esto está perjudicando gravemente a los patrocinadores que, pese a la difícil situación empresarial, han decidido mantener su apuesta por el deporte. Su inversión en publicidad, la mayoría en forma de publicidad estática o en pantallas en los recintos deportivos, no tiene visibilidad por la ausencia de público por lo que cada vez son más los que piden retirar la colaboración por el cierre de las instalaciones.
La reivindicación la abandera la élite del deporte balear en una iniciativa impulsada por el Palma Futsal con la idea de abrazar a todo el deporte balear no profesional y las canteras porque, de hecho, los clubes de base son los que más sufren y aquí es donde nace la idea de ayudar a todo el deporte mallorquín para aunar todos los problemas y necesidades para reivindicar juntos unas medidas y soluciones acordes a la situación actual. La ausencia de competiciones, incluso de entrenamientos, hace que el estado de muchos clubes de base sea crítico ahora mismo. Los niños no pueden competir y practicar deporte y los clubes más humildes se ven abocados a un precipicio porque viven de las cuotas que pagan los niños por competir y jugar. Los clubes forman a niños y fomentan el deporte, un aspecto tan saludable como indispensable en niños y jóvenes. Baleares cuenta con numerosos clubes que llevan muchos años trabajando y formando niños a través del deporte y con valores que les han servido para la vida más allá de seguir o no ligados al deporte. En esta situación, el deporte es una herramienta necesaria para evolucionar y salir de esta situación, por todos los valores y aspectos positivos que tiene. Además, con la ausencia de las competiciones, las empresas colaboradoras de los clubes tampoco tienen visibilidad y es muy difícil encontrar una salida en este laberinto sin la ayuda del Govern Balear, ya sea con decisiones acordes a la situación actual o bien con un plan de ayudas.
Volver al índice

Imprimir - Volver

Ver más noticias 

 

07-11-2025

El JS Hotels Cide Palma busca hacerse fuerte en casa ante el Grau Élite Cementos
Las palmesanas afrontan un duelo directo en el Polideportivo Cide con el objetivo de reencontrarse con la victoria...



02-11-2025

El JS Hotels Cide Palma roza la victoria en Premià de Dalt
Las palmesanas remontan un 2-0 y suman un valioso punto fuera de casa...



31-10-2025

El JS Hotels Cide visita al Premià de Dalt en busca de su segunda victoria consecutiva
Las palmesanas afrontan un duelo directo ante un rival con el que comparten objetivos en la clasificación...



25-10-2025

El JS Hotels Cide Palma se impone con autoridad al Indescar Zaragoza (3-1)
El JS Hotels Cide Palma sumó la primera victoria de la temporada en la Superliga Femenina 2 tras imponerse al Indescar Zaragoza por 3-1 en el Polideportivo CIDE, ante 150 espectadores que disfrutaron de un gran ambiente....



24-10-2025

El JS Hotels Cide Palma busca reencontrarse con la victoria ante el Indescar Zaragoza
Las palmesanas vuelven al Polideportivo Cide con ilusión y ganas de competir ante su afición...




Total items: 10   (Listing from 0 to 5)
      Avance >>
Menú Voley Ciutat  
 
 
 
 
 
 
 
Entrada Usuario
Esports Illes Balears  
Enlace interactivo